11 cosas que ver y hacer en el Moncayo. Rutas y pueblos de leyenda

Quién no ha oído hablar del Moncayo, el techo del Sistema Ibérico. Montaña de aires, nieves y leyendas. Un paraje natural de fantasía para hacer senderismo. Rodeado por pequeños pueblos misteriosos, hasta malditos. De la esplendorosa Tarazona. Pintorescas cuevas. Castillos que en la Edad Media fueron fruto de contienda entre los reinos de España. ¿Quieres saber qué ver en el Moncayo y alrededores? ¡No te lo pierdas!

Dice la leyenda que el gigante Hércules, harto ya de los robos del gigante Caco, inició una lucha colosal que sacudía la tierra como si de un terremoto se tratase. Hércules ganó tras aplastar a Caco con una inmensa piedra. Esa piedra es el Moncayo. Nada más y nada menos que 2314 metros de mole que atesora una diversidad de ecosistemas, desde zonas muy secas a exuberantes hayedos y pinares, que albergan una nutrida fauna como jabalíes, corzos, zorros o águilas reales.

Los cambios en la vegetación relacionados con la altura son extremadamente bruscos, sobre todo entre los 800 y 1.000 metros, donde llegan a confluir especies de la Europa mediterránea y boreal. También es interesante diferenciar las vertientes del Moncayo: la norte, más fría, húmeda y con una vegetación más densa que la sur. Hacia Soria se deja caer mucho más abruptamente y parece, en el horizonte, una gran montaña aislada dominando el territorio que se conoce como tierrágreda y se rodea de paisajes cerealistas. De ahí el dicho soriano: “Moncayo ladrón, manas en Castilla y riegas en Aragón”.

En este post os propongo las mejores rutas de senderismo para recorrer el Parque Natural del Moncayo, situado íntegramente en Aragón pero lindando con Castilla y León. Pero para que experimentes una escapada perfecta, podrás anotarte una lista de pueblos y parajes naturales en los alrededores, tanto en la provincia de Zaragoza como en la de Soria, de para casi obligatoria. Contemplaremos brujas, castillos dentro de cuevas, una sima misteriosa. La fantástica Tarazona, tan desconocida por el gran público. Pero siembre bajo el imponente cobijo de la montaña mágica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *