Sumérgete en la belleza exótica y la rica cultura de Tailandia con nuestra guía completa. Desde los exquisitos sabores de la cocina tailandesa hasta los impresionantes templos budistas, te llevaremos en un viaje por este fascinante país del sudeste asiático. Descubre los secretos de Bangkok, explora las playas paradisíacas de Phuket, adéntrate en la cultura histórica de Ayutthaya y mucho más. Prepárate para una experiencia única llena de aventura, espiritualidad y paisajes de ensueño.
Ruta 1: Norte de Tailandia (5 días)
– Día 1-2: Bangkok – Comienza tu viaje en la capital de Tailandia, Bangkok. Recorre los lugares más importantes como Chinatown, Wat Arun, Wat Pho y el Gran Palacio. También puedes visitar el mercado flotante y disfrutar de una cena con danzas tailandesas.
– Día 3-5: Chiang Mai y Chiang Rai – Toma un vuelo o bus nocturno hacia el norte del país. En Chiang Mai, visita el Templo Doi Suthep, el Templo Azul y el Poblado de los Aka. Luego, dirígete a Chiang Rai para ver el Triángulo de Oro en el río Mekong, donde convergen las fronteras de Tailandia, Laos y Birmania. No te pierdas el Templo Blanco en Chiang Rai.
Ruta 2: Sur de Tailandia – Playas (5 días)
– Día 6-10: Krabi y Phuket – Vuela al sur de Tailandia para disfrutar de sus hermosas playas. Krabi y Phuket son excelentes bases para explorar las islas cercanas. Puedes visitar la famosa Isla Phi Phi, Railay Beach y disfrutar de actividades como el buceo, snorkel y relajarte en las playas de arena blanca.
Ruta 3: Regreso a Bangkok y alrededores (3 días)
– Día 11-13: Bangkok nuevamente – Vuela de regreso a Bangkok para explorar más de esta vibrante ciudad. Visita los mercados flotantes, disfruta de la comida callejera y sumérgete en la rica cultura tailandesa. Si tienes energía, puedes hacer excursiones de un día a lugares cercanos como Ayutthaya y Pattaya.
Es importante tener en cuenta algunos consejos y elementos antes de viajar a Tailandia:
– Visa: Dependiendo de tu país de procedencia, es posible que necesites una visa para ingresar a Tailandia. Algunos países, como Perú, no requieren visa y permiten una estancia de hasta 90 días. Verifica los requisitos según tu nacionalidad.
– Moneda: La moneda oficial en Tailandia es el baht (THB). Es recomendable cambiar dinero en Tailandia, ya que obtendrás mejores tasas de cambio. En el aeropuerto de Suvarnabhumi en Bangkok, encontrarás casas de cambio convenientes. Asegúrate de llevar efectivo, ya que no todos los lugares aceptan tarjetas.
– Transporte: En Tailandia, es común utilizar aplicaciones como Grab (similar a Uber) para reservar taxis y tuk-tuks. Si planeas alquilar una moto, es obligatorio contar con una licencia internacional y el carnet de moto. Ten precaución al conducir y asegúrate de que la moto esté asegurada.
Seguro de viaje: Es imprescindible contar con un buen seguro médico de viaje al visitar Tailandia. La sanidad en el país puede resultar costosa y nunca se sabe qué imprevistos pueden surgir durante el viaje. Recomiendo viajar con un seguro de confianza como IATI, el cual ofrece una amplia cobertura médica y asistencia en caso de emergencias. No arriesgues tu salud ni tu bolsillo, asegúrate de tener un seguro adecuado antes de viajar.
Alquiler de motos: Si tienes planes de alquilar una moto en Tailandia, debes saber que es obligatorio contar con el carnet internacional de conducir y el carnet de moto. Si la policía te detiene y no los llevas contigo, podrías recibir una multa. Además, recuerda que la conducción en Tailandia puede ser caótica y peligrosa, por lo que es importante tener experiencia previa en motocicletas y conducir con precaución.
Cajeros automáticos: Al utilizar cajeros automáticos en Tailandia, ten en cuenta que suelen cobrar una comisión de aproximadamente 200 bahts. Además, es posible que tu banco también aplique comisiones adicionales. Para evitar estos costos extras, puedes considerar el uso de tarjetas como Revolut o N26, que ofrecen ventajas y menores comisiones al retirar dinero en el extranjero.
Vestimenta adecuada: Si bien en Tailandia se permite vestir de manera informal, es importante tener en cuenta las costumbres locales y el respeto hacia la cultura budista del país. Al visitar templos, es necesario cubrir los hombros y las rodillas. No hacerlo puede considerarse una falta de respeto. Asegúrate de llevar prendas adecuadas y respetar las normas de vestimenta al ingresar a lugares sagrados.
Estos son solo algunos consejos y elementos a tener en cuenta al planificar tu viaje a Tailandia. Recuerda investigar sobre la temporada más adecuada para visitar cada región, investigar sobre las atracciones turísticas de cada lugar y utilizar aplicaciones como Grab para facilitar tus desplazamientos. Además, siempre es recomendable consultar la página oficial de la oficina de turismo de cada ubicación mencionada para obtener información actualizada y detallada.
¡Disfruta de tu viaje a Tailandia y explora todo lo que este maravilloso país tiene para ofrecer!