Ibiza, más que una isla bonita

Ibiza es uno de los destinos que más nos gustó en nuestro viaje por Europa. Y no estamos incluyendo en esta categoría a las fiestas electrónicas que hay en la isla. Ibiza nos encantó por su verde, por sus aguas,  por sus colores,  por los peces y corales  en el azul profundo de sus playas, por haber nadado en una de las aguas más hermosas que vi en mi vida en la Isla de Formentera. Por todo eso, y mucho más,  Ibiza nos enamoró.

Llegamos con mochilas a cuesta a tomar la primera cerveza (de muchas) en un bar del Passeig de la mar contemplando a los transeúntes de todas partes del mundo que pasaban por allí

Me encantó la libertad que hay en la isla porque puedes salir como quieras y nadie va a mirarte. Podes hacer topless en la playa sin tener en la nuca el peso de ojos que te miran todo el tiempo.

¿Cómo llegar?

Para llegar a Ibiza lo podes hacer por ferry o por avión. Nosotros usamos las dos opciones.

Tomamos un vuelo desde Madrid a Ibiza en agosto por €20  por persona con EasyJet. Es increíble lo barato que se puede viajar en Europa si tienes algo de tiempo para buscar vuelos.

Para irnos,  tomamos el ferry hasta Barcelona por €40 con la empresa Balearia.

Desde el aeropuerto hay un bus que te lleva a Santo Antonio.  Tiene una frecuencia de 30´ y cuesta €4 por persona.

Alojamientos:

Ibiza es una Isla cara para los bolsillos mochileros. Nosotros nos quedamos en la casa de un amigo de Juan en Santo Antonio. Paulo y Roxana nos recibieron de 10, y pudimos conocer un poco más de este maravilloso lugar gracias a ellos. También, disfrutamos de sus hijos, Joy y Ainá que son unos verdaderos genios.

En Santo Antonio vas a encontrar los hospedajes más económicos dependiendo de la temporada que arranca en junio hasta octubre.

También hay un camping donde puedes pasar tu estadía por un precio más razonable.

¿Qué visitar?

Las calas: Qué belleza cada Cala!! Todas son hermosas. Algunas más pequeñas que otras como Cala el Moro. Pero todas tienen algo para ofrecer.

Particularmente a mí me encantó una que fuimos caminando, Cala Gració y nadamos hasta Cala Gracioneta, nos tiramos al agua desde las rocas. El color azul y con una transparencia increíble hacen que te sientas una de las personas más privilegiadas del mundo.

Cala Comte es un poco más ventosa que el resto, y suele haber mucha gente,  Cala Bassa es magnífica y te puedes tirar desde las alturas con unas rocas naturales que se encuentran allí. Para las puesta de Sol no hay nada mejor que Cala d’Hort, una de las maravillas del mundo natural.

Les recomendamos tener máscaras de snorkel porque el mundo que ves bajo del agua es tan maravilloso como el de arriba.

Tuvimos la suerte de que Paulo nos invitara a hacer un paseo en barco con Salvador Ibiza, la verdad es que está muy bien organizado. El recorrido incluye distintas Calas y luego paran en una para hacer snorkel, stand up paddle ó Kayak. Si a eso le sumas que en el barco hay barra libre de bebidas y frutas,  tu tarde está más que asegurada de felicidad plena!

Dalt Vila

Es un barrio antiguo rodeado por una muralla en la parte más alta de Ibiza. Está lleno de casas, bares, restaurantes y tiendas. También cuenta con el Museo Arqueológico,  la Catedral de la Virgen de las Nieves del siglo XIII, la Plaza de la Vila, la Iglesia de Santo Domingo del siglo XVI y el Ayuntamiento, ubicado en un antiguo Convento Dominico.

Lo más impresionante de Dalt Vila es la vista que ofrece. Las calles adoquinadas te invitan a perderte por ese otro mundo que también es Ibiza. Es hermoso recorrerlo de día y de noche. Cada pedacito de ese lugar es mágico.

Las fiestas de San Agustín.

Por esas cosas lindas de los viajes, pudimos presenciar las fiestas de San Agustín que se realizan en agosto. La primera noche vimos el concierto en vivo de “SON DE NADIE” y luego estuvimos en una verdadera fiesta electrónica. Todo sin pagar nada!

También hay numerosos shows en vivo y bandas que tocan en Santo Antonio. Nosotros tuvimos la oportunidad de ver a The Kooks en el Rocks Hotel gracias al primo de Juanchi, Federico, que nos invitó.

Formentera:

La única forma de llegar a Formentera es por mar. Hay varias compañías que te llevan con distintos precios. El más económico es de €18 ida, o €34 Ida y vuelta. Santa Eulalia Ferry sale desde Santa Eulalia, Es Canar, Cala Llonga, Cala Pada y Es Figueral.

Para visitar toda Formentera es recomendable alquilar una bici o una moto. Nosotros optamos por la segunda opción. Y nos paseamos todo!

La isla es un paraíso absoluto, mezcla de lugar turístico con la  preservación de la belleza natural que  mantiene sus aguas cristalinas declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1999, Sin dudas, vale la pena conocer estas maravillosas playas.

Unas de las calas más lindas que tiene la Isla es Es Calo d´es Mort y Platja de Migjorn, el agua es muy transparente y tranquila. Ideal si te quieres relajar en el día ya que la mayoría de los turistas van a Platja De Illetes y a Platja de Llevant.

 El sistema de transporte 

La isla es muy, pero muy grande aunque parezca lo contrario en el mapa.

Desde Santo Antonio hay una terminal central donde tomar los buses y donde te dejarán en tu retorno. Todos tienen horarios, hay que chequearlos porque para algunos destinos no hay tanta frecuencia. Aquí les dejamos los horarios de los buses.

Tips de viaje:

  •  Para economizar la estadía en Ibiza existen mercados muy convenientes como Mercadona y Lder. Siempre es mejor comprar y cocinar uno que salir a comer afuera. Ya que en cada plato como mínimos vas a gastar €10.
  • El alojamiento es muy personal, pero si no tienes amigos que vivan en la isla, lo mejor es buscar algo económico como un hostel.
  • Para pasar el día en Formentera no hay nada más lindo y económico que llevarse la manta para hacer picnic, y almorzar mirando la belleza del mar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *