Qué ver y qué visitar en Venecia

Venecia es una ciudad italiana situada en el norte de Italia, en la región de Véneto. Venecia está construida sobre una serie de pequeñas islas en el delta del río Piave y está conectada por canales y puentes. La ciudad se conoce por su arquitectura y sus canales, y es un destino turístico popular. Venecia tiene una rica historia y cultura, y es el hogar de numerosos museos, galerías, teatros y operas. La ciudad también alberga la prestigiosa Universidad de Venecia, fundada en el siglo XIV.

Qué debes visitar en Venecia

Si estás pensando en visitar Venecia, no debes perderte estos lugares:

La Piazza San Marco

La Piazza San Marco (Saint Mark’s Square) es una plaza situada en el centro de Venecia, en el sestiere de San Marco. La plaza es el lugar más grande de la ciudad y uno de los lugares más conocidos de Italia. La plaza está flanqueada por varios edificios importantes, entre los que se encuentran el Palacio Ducal, la Basílica de San Marcos y el Campanario de San Marcos. La plaza es un popular destino turístico y también es el hogar de numerosos eventos y festivales, como el Carnaval de Venecia.

La Basílica de San Marcos

La Basílica de San Marcos es un monumento religioso y turístico de la ciudad de Venecia, Italia. La basílica está dedicada al evangelista San Marcos y es el principal lugar de culto de la Iglesia Ortodoxa Rusa fuera de Rusia. La basílica se construyó en el siglo XI sobre los restos del palacio ducal de Venecia, que había sido destruido en 976. La basílica original fue construida en estilo bizantino, pero fue reconstruida en el siglo XV en estilo renacentista. La basílica tiene una cúpula dorada que se puede ver desde lejos y es uno de los monumentos más fotografiados de Venecia. La basílica es el lugar de enterramiento de San Marcos y alberga su tumba, así como la reliquia de su Evangelio.

El Palacio Ducal

El Palacio Ducal de Venecia se encuentra en la Plaza San Marcos y es el principal monumento de la ciudad. Fue construido en el siglo 9 para albergar al dux, el gobernante de Venecia, y ha sido la residencia de los gobernantes de Venecia desde entonces. El palacio es una mezcla de estilos arquitectónicos, ya que ha sido ampliado y remodelado varias veces a lo largo de los siglos. El palacio tiene cuatro plantas y está rodeado por un patio. La planta baja alberga los salones más grandes y más lujosos, mientras que las plantas superiores están destinadas a los apartamentos privados de los gobernantes. El Palacio Ducal también alberga el Museo de Palacio, que contiene una gran colección de arte veneciano del siglo 15 al 18.

 

El Puente de Rialto

El Puente de Rialto es un puente de madera situado sobre el río Gran Canal, en Venecia, Italia. El puente fue construido en 1588 y es el puente más antiguo de Venecia. El puente está compuesto por dos arcos, cada uno con una longitud de 48 metros. El puente está cubierto por tiendas y restaurantes. La parte central del puente está abierta a los peatones.

La Iglesia de Santa María della Salute

La Iglesia de Santa María della Salute es una iglesia barroca ubicada en la ciudad de Venecia, Italia. Fue construida en el siglo XVII para agradecer a la Virgen María por librar a la ciudad de una epidemia de plaga. La iglesia está situada en una plaza en el extremo sur de la ciudad, cerca del puente de Rialto. La iglesia tiene una planta de cruz griega y está construida enteramente de mármol. Tiene una cúpula de 98 metros de altura y un campanario de 85 metros. La iglesia está abierta al público y se puede visitar de forma gratuita.

El Canal Grande

El Canal Grande (en italiano, Canalazzo) es un canal de navegación de 8,8 km de longitud que atraviesa la ciudad de Venecia, en el norte de Italia. Fue construido entre los siglos XII y XV, y es considerado uno de los monumentos más representativos de la ciudad.

El canal está flanqueado por palacetes y edificios de gran valor arquitectónico, y es el eje principal de la vida veneciana. En él se pueden ver numerosas góndolas, barcas y embarcaciones de todo tipo, que sirven tanto para el transporte de mercancías como para el de pasajeros.

Cada año, el Canal Grande es escenario de la tradicional Regata de San Marcos, una competición de remo en la que participan numerosos gondoleros.

 

Si todavía no has visitado Venecia, ¿a qué estás esperando? Déjanos en comentarios tus dudas