Qué ver y qué visitar en Estambul

Istanbul es una ciudad rica en historia y cultura, con una mezcla única de Oriente y Occidente. Los visitantes pueden explorar los sitios históricos de la ciudad, como la Mezquita Azul, el Palacio de Topkapi y el Gran Bazar, o disfrutar de la vibrante vida nocturna y la cocina turca. También hay numerosos museos y galerías de arte para los amantes de la cultura.

Qué debes visitar en Estambul

Si estás pensando en visitar Estambul, no debes perderte estos lugares:

Mezquita de Sultan Ahmed (La Mezquita Azul)

La Mezquita de Sultan Ahmed, también conocida como Mezquita Azul, es un monumento islámico situado en Estambul, Turquía. Fue construida entre los años 1609 y 1616 bajo la dirección del arquitecto turco Mehmet Ağa. La mezquita está considerada una de las más bellas del mundo y es uno de los principales ejemplos del estilo arquitectónico otomano. La mezquita se compone de una gran sala de oración principal, rodeada por seis minaretes, y un patio interior con una fuente de agua. La sala de oración está iluminada por más de 200 ventanas de vidrio colorido y decorada con mosaicos de azulejos turquesa. El patio interior está rodeado por una serie de arcadas soportadas por pilares de mármol.

Palacio de Topkapi

El Palacio de Topkapi fue construido en el siglo XVIII y es uno de los palacios más grandes y lujosos de Turquía. Se encuentra en Estambul, en la cima de una colina con vistas al Bósforo. El palacio fue construido por el sultán Mahmud I y es el hogar de los sultanes otomanos durante 400 años. El palacio tiene cuatro patios, más de 300 habitaciones, un harén y una mezquita. El palacio también alberga el Museo de Topkapi, que tiene una colección de arte y objetos otomanos.

Basílica de Santa Sofía

La Basílica de Santa Sofía, también conocida como Hagia Sophia, es una antigua basílica bizantina construida en el siglo VI d.C. y convertida en mezquita en el siglo XV. Se encuentra en la ciudad de Estambul, Turquía, y actualmente es un museo.

La basílica original fue construida en el año 537 d.C. por el emperador Justiniano I, y fue la iglesia cristiana más grande del mundo durante más de un milenio. Su nombre proviene de la palabra griega «hagia sophia», que significa «sabiduría divina». La basílica fue destruida en un incendio en el siglo IX, pero fue reconstruida unos años después.

En el siglo XV, la ciudad de Estambul fue conquistada por el Imperio Otomano.

Mezquita de Suleyman el Magnífico

La mezquita de Suleyman el Magnífico o Masjid al-Sulaymaniyyah fue construida en el siglo XVI y es uno de los monumentos más destacados de la ciudad de Estambul. La mezquita está situada en el barrio de Beyazit y fue construida por el arquitecto Mimar Sinan. La mezquita tiene seis minaretes y una gran cúpula de 43 metros de diámetro. La mezquita está decorada con mosaicos y pinturas. La mezquita es uno de los lugares más visitados de Estambul y es considerada una joya de la arquitectura otomana.

Palacio de Dolmabahçe

El Palacio de Dolmabahçe (en turco, Dolmabahçe Sarayı) se encuentra en Estambul, Turquía. Fue construido entre 1843 y 1856 para servir como residencia principal del sultán Otomano. Se considera una de las mejores muestras del estilo Neo-renacentista y se caracteriza por su elaborada decoración interior. El palacio tiene una superficie de 45.000 metros cuadrados y está rodeado de jardines y un parque de 1,5 km². El palacio tiene 285 habitaciones, 46 salones, 2 hamam, 68 baños y 19 vestíbulos. La sala de embajadores, la sala del trono y la cúpula de la escalera son algunas de las salas más destacadas del palacio. El Palacio de Dolmabahçe también alberga la Galería de Retratos Oficiales de los Sultanes Otomanos.

Mezquita de Rüstem Pasha

La Mezquita de Rüstem Pasha es una mezquita otomana situada en la ciudad de Estambul, Turquía. Fue construida en el siglo XVI por el arquitecto Turko-Bizantino Mimar Sinan para el Gran visir Rüstem Pasha, y es una de las mezquitas más grandes y hermosas de la ciudad. La mezquita está construida en mármol blanco y tiene seis cúpulas, cada una decorada con una cinta dorada. Tiene una gran sala de oración con una capacidad de 3.000 personas, y también cuenta con una mezquita de abluciones y una madraza. La Mezquita de Rüstem Pasha es uno de los monumentos más visitados de Estambul y es una de las joyas de la arquitectura otomana.

Gran Bazar

El Gran Bazar de Estambul es una de las mayores atracciones turísticas de la ciudad. Se trata de un enorme laberinto de callejones cubiertos y tiendas que venden todo tipo de productos, desde comida y ropa hasta joyas y antigüedades. El bazar es uno de los lugares más antiguos de la ciudad y data del siglo XV, aunque ha sufrido varias renovaciones a lo largo de los siglos. El ambiente del bazar es muy animado, con vendedores llamando a los turistas para que entren en sus tiendas y ofreciéndoles descuentos. También hay muchos restaurantes y cafés en el bazar, por lo que es un buen lugar para hacer un descanso mientras se explora.

Palacio de Beylerbeyi

El Palacio de Beylerbeyi es un monumento istambulí construido en el siglo XVI. Se encuentra en la orilla europea del Bósforo, en el distrito de Beylerbeyi. Fue construido como una residencia de verano para el sultán y su familia, y también se usaba como un lugar de descanso para los embajadores extranjeros. El palacio está construido en un estilo tradicional otomano, y cuenta con numerosos jardines y fuentes. El interior del palacio es sumamente lujoso, y está decorado con muebles y objetos de arte de la época.

Si todavía no has visitado Estambul, ¿a qué estás esperando? Déjanos en comentarios tus dudas