Asturias es un destino mágico, situado en el norte de España, conocido por sus paisajes verdes, costas impresionantes, pueblos con encanto medieval y rutas únicas que fascinan a todo viajero. Esta guía detallada te ayudará a planificar tu viaje a Asturias, descubriendo qué ver, qué hacer y cómo organizar tu ruta ideal.
Tabla de contenidos
- 1 Qué ver en Asturias: Lugares imprescindibles
- 1.1 Bulnes: Pueblo de montaña en los Picos de Europa
- 1.2 Bandujo: El encanto medieval de Asturias
- 1.3 Mirador del Fitu: Panorámicas del mar y montaña
- 1.4 Costa Occidental Asturiana: Acantilados y miradores
- 1.5 Cascadas de Asturias: Naturaleza en estado puro
- 1.6 Llanes: Villa marinera y playas únicas
- 1.7 Tazones: Pueblo marinero con sabor tradicional
- 1.8 Lumbatín: Rincón secreto del suroccidente
- 1.9 Salas: Historia medieval y naturaleza
- 1.10 Ribadesella: Historia marinera y belleza natural
- 2 Qué hacer en Asturias: Rutas y experiencias
- 3 Asturias en 5 días: Ruta sugerida en coche
- 4 Gastronomía asturiana: Sabores que debes probar
- 5 Consejos prácticos para viajar a Asturias
Qué ver en Asturias: Lugares imprescindibles
Bulnes: Pueblo de montaña en los Picos de Europa
Bulnes, enclavado en el Parque Nacional de los Picos de Europa, es accesible únicamente en funicular o a través de una ruta a pie de 8 km desde Camarmeña. Este pequeño pueblo, dividido en Bulnes de Arriba y Bulnes de Abajo, ofrece vistas impresionantes y senderos espectaculares, como la famosa Ruta del Cares. Pasea por sus calles empedradas, disfruta del mirador del río Urriellu y visita los antiguos molinos que decoran el paisaje. Recomendamos probar platos típicos asturianos en sus pequeños restaurantes locales.
Bandujo: El encanto medieval de Asturias
Ubicado cerca de la Senda del Oso, Bandujo es un pueblo medieval con calles empedradas y arquitectura tradicional perfectamente conservada. Destaca su Torre de Bandujo, que data del siglo XI, y la iglesia medieval de Santa María. Puedes llegar en coche hasta el parking del pueblo o realizar una caminata por el Camino Medieval, ideal para disfrutar de vistas panorámicas del paisaje asturiano.
Mirador del Fitu: Panorámicas del mar y montaña
Cerca de Colunga, el Mirador del Fitu ofrece una visión panorámica excepcional del litoral cantábrico y de los imponentes Picos de Europa. Es un punto ideal para amantes de la fotografía, especialmente al amanecer o al atardecer. Dispone de un área de observación y paneles informativos para identificar puntos clave del paisaje.
Costa Occidental Asturiana: Acantilados y miradores
La Costa Occidental asturiana, desde Cudillero hasta Luarca, destaca por sus impresionantes acantilados, playas vírgenes y pueblos pesqueros llenos de tradición.
- Cudillero: Un pintoresco pueblo con casas de colores apiladas sobre colinas que desembocan en su puerto. Ideal para degustar pescados frescos en sus restaurantes.
- Luarca: Conocida como la «Villa Blanca de la Costa Verde», destaca por su puerto pesquero, faro y la hermosa playa de Salinas.
- Mirador del Salón: Ubicado cerca de Pravia, famoso por su emblemático banco que ofrece vistas espectaculares del mar Cantábrico, especialmente al atardecer.
Cascadas de Asturias: Naturaleza en estado puro
Asturias destaca por la belleza de sus cascadas:
- Cascadas de Oneta (Villayón): Ruta sencilla de 3 km que conduce a tres cascadas rodeadas de naturaleza exuberante.
- Cascada del Cioyo (Castropol): Escondida en un entorno mágico, requiere un acceso algo complicado pero la recompensa visual es impresionante.
- Cascadas del Guanga (San Andrés de Trubia): Perfecta para una caminata tranquila entre bosques, riachuelos y pequeñas cascadas.
Llanes: Villa marinera y playas únicas
Llanes es conocido por su encantador casco histórico con calles empedradas, la Basílica de Santa María del Conceyu, y el Paseo de San Pedro con vistas panorámicas. Sus alrededores albergan playas emblemáticas como Torimbia y la curiosa Playa de Gulpiyuri.
Tazones: Pueblo marinero con sabor tradicional
Este pintoresco pueblo pesquero destaca por sus estrechas calles, casas de colores, y la famosa Casa de las Conchas. Tazones es perfecto para degustar mariscos frescos en sus numerosos restaurantes junto al puerto.
Lumbatín: Rincón secreto del suroccidente
Para una experiencia más íntima y tranquila, visita Lumbatín. Este pequeño enclave ofrece vistas panorámicas del embalse, ideales para disfrutar desde su famoso columpio o el banco de madera al atardecer.
Salas: Historia medieval y naturaleza
Salas destaca por su bien conservado casco histórico medieval, la Colegiata de Santa María la Mayor y el Palacio de Valdés Salas. A poca distancia encontrarás la impresionante Cascada de Nonaya, ideal para una corta caminata rodeada de naturaleza.
Ribadesella: Historia marinera y belleza natural
Esta villa marinera ofrece un pintoresco casco antiguo con arquitectura tradicional asturiana. Ribadesella también es famosa por su Playa de Santa Marina, ideal para surfistas, y la Ermita de la Guía, con impresionantes vistas del mar y el paisaje circundante.
Qué hacer en Asturias: Rutas y experiencias
Ruta del Cares: Senderismo imprescindible
La Ruta del Cares conecta Poncebos y Caín a lo largo de un desfiladero impresionante. Ideal para excursionistas y amantes de la naturaleza, con vistas únicas del río Cares y montañas.
Parque Nacional de los Picos de Europa
Explora el parque a través de rutas de senderismo, observa fauna autóctona y disfruta de lagos glaciares como los Lagos de Covadonga.
Senda del Oso: Ideal para familias
Este recorrido ciclista y peatonal atraviesa bosques y pueblos tradicionales, siendo un plan perfecto para familias.
Asturias en 5 días: Ruta sugerida en coche
- Día 1: Oviedo – Salas – Cudillero
- Día 2: Costa Occidental – Cascadas de Oneta – Luarca
- Día 3: Ribadesella – Llanes – Playa de Gulpiyuri
- Día 4: Parque Nacional Picos de Europa – Bulnes – Ruta del Cares
- Día 5: Lagos de Covadonga – Tazones – Oviedo
Gastronomía asturiana: Sabores que debes probar
Asturias es famosa por su gastronomía. Visita sidrerías en Gijón para probar la auténtica sidra asturiana y platos típicos como la fabada, el cachopo y las zamburiñas frescas.
Asturias te espera con su combinación perfecta de naturaleza, historia y gastronomía. Ahora ya sabes qué ver, cómo organizar tu viaje y disfrutar al máximo esta región única de España.
Consejos prácticos para viajar a Asturias
- Cómo llegar a Asturias: Accesible en coche, tren o avión (Aeropuerto de Asturias cerca de Avilés).
- Mejor época para visitar Asturias: Aunque es hermosa todo el año, de mayo a septiembre ofrece un clima más favorable.
- Alojamiento: Variedad desde casas rurales hasta hoteles boutique en las principales ciudades y pueblos turísticos.
Asturias te espera con su combinación perfecta de naturaleza, historia y gastronomía. Ahora ya sabes qué ver, cómo organizar tu viaje y disfrutar al máximo esta región única de España.