Qué ver y qué visitar en Olimpia

Olimpia fue uno de los santuarios más importantes de la antigua Grecia, sobre todo porque fue sede de los Juegos Olímpicos. Los primeros Juegos Olímpicos se celebraron en el año 776 a. C. y continuaron celebrándose cada cuatro años hasta el 393 d. El santuario también fue el lugar de los Juegos Píticos, que se celebraban cada cuatro años y ocupaban el segundo lugar en importancia después de los Juegos Olímpicos.

El santuario de Olimpia estaba ubicado en el Peloponeso occidental, en la región de Elis. Estaba situado en la orilla norte del río Alfeo, en un valle entre dos montañas, el monte Cronos y el monte Otris. El sitio fue originalmente sagrado para la diosa de la tierra Gaia, y más tarde se asoció con la diosa Deméter.

Los edificios más importantes del santuario fueron el Templo de Zeus y el Templo de Hera, ambos construidos en el período Arcaico. El Templo de Zeus era el templo más grande de Grecia y albergaba la estatua de Zeus que se consideraba una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. El Templo de Hera fue el sitio de Heraia, un festival en honor a Hera que estaba abierto solo a mujeres casadas.

 

Qué debes visitar en Olimpia

Si estás pensando en visitar Olimpia, no debes perderte estos lugares:

 

Templo de Hera

El Templo de Hera en Paestum, construido a mediados del siglo VI a. C., es uno de los más antiguos y mejor conservados templos dóricos que se hayan conservado. Se trata de un templo de un solo piso de mármol blanco, con una planta rectangular, seis columnas en los frentes y doce en los lados. La estructura se ha conservado en un estado de ruina, con las columnas derrumbadas y las paredes caídas.

 

Excavaciones del Santuario de Zeus

El Santuario de Zeus se encuentra en la ciudad de El Pireo, en Grecia. Fue construido en el siglo V a. C. y se trata de uno de los monumentos más grandes y mejor conservados de la Antigüedad. El santuario está formado por un templo rectangular y una gran plaza rodeada de estatuas. En la plaza se encuentra también el famoso Altar de Zeus, donde se realizaban sacrificios.

El santuario fue excavado en 1876 por el arqueólogo alemán Otto Benndorf. Benndorf encontró una gran cantidad de material arqueológico, incluyendo estatuas, urnas y mosaicos. Los mosaicos son especialmente importantes, ya que son una de las pocas fuentes de información sobre la iconografía religiosa de la Antigüedad.

Excavaciones del Santuario de Hera

El Santuario de Hera se encuentra en el área de las excavaciones de Perachora, Grecia. Se trata de un santuario dedicado a Hera, diosa del matrimonio y la maternidad. Fue construido en el siglo VII a. C. y estuvo activo hasta el siglo IV a. C. El santuario está compuesto por un templo de mármol blanco, una capilla y un santuario de Hera. El templo de Hera era el más grande de los tres edificios y estaba dedicado a la diosa. La capilla era un lugar de culto menor donde los sacerdotes realizaban rituales y ofrecían sacrificios. El santuario de Hera era un lugar de reunión para las mujeres y era donde se celebraban los festivales en honor a Hera.

 

Si todavía no has visitado Olimpia, ¿a qué estás esperando? Déjanos en comentarios tus dudas